¡Id ahorrando por si acaso!
Es la cara "B" de la beca... una vez allí van a tener opción de realizar distintas excursiones o viajes, de distintas envergaduras...
Dependerá de la zona en la que se encuentren, del distrito escolar y de la familia: Una veces serán campamentos, otras desplazamientos más cortos pero más numerosos, otras viajes a visitar distintas zonas, etc., incluso los hay con destino a EEUU.
Hay que añadir la posibilidad de que la familia realice algún viaje e "inviten" al niñ@ a acompañarlos (en alguno de los casos seremos nosotros los que nos hagamos cargo de los costes).
Lógicamente, y en la medida que cada familia puede, siempre se termina diciendo "para una vez que está allí...". Señalar además que como reiteramos continuamente, no se puede comparar, y que no todos los niños hacen viajes tan "fantásticos".
Aunque en principio parece que el seguro médico también cubre las salidas fuera de Canadá, llegado el caso sería conveniente confirmarlo con la organización.
En caso de que viajen a EEUU u otro país os dejamos instrucciones.
Si vais a realizar algún viaje a EEUU también tendréis que gestionar una autorización de viaje para este país. Independientemente de si viajáis en avión o por tierra debéis tenerla, pero se obtiene de forma diferente.
En el caso de que viajéis en avión obligatoriamente tendréis que gestionar la autorización electrónica por internet, esta autorización se llama ESTA y es necesario solicitarla al menos 72 horas antes de tu viaje. Para gestionar el ESTA por internet dirigíos a este link: https://esta.cbp.dhs. gov/esta/
Tened a mano vuestro pasaporte y una tarjeta de crédito, el coste de la autorización es de $14 USA. El ESTA tiene un periodo de validez de 2 años o hasta que caduque el pasaporte si su validez es inferior a dos años. En el caso de que viajéis por tierra necesitaréis gestionar la autorización I-94 en la frontera estadounidense. Esta autorización tiene un coste de $7. A vuestra vuelta a Canadá también tendréis que pasar por la frontera estadounidense para que quede documentada la salida del país. Si no tienen los datos de salida más adelante pueden asumir que nunca abandonasteis el país y que permanecisteis allí de forma ilegal, lo que puede complicar futuros viajes.
Si viajáis en avión no tenéis que pasar por la frontera cuando salgáis del país para documentar la salida, ésta ya queda documentada en su sistema cuando cogéis el vuelo de vuelta.
También recordaros que si viajáis fuera de Canadá siempre lo tendréis que hacer con vuestros pasaporte, el “study permit” y los papeles del seguro. Por último, os recordamos que todos los viajes que realicéis durante vuestra participación en el programa tienen que ser acompañados de un adulto: familia anfitriona, profesores o monitores del programa de estudiantes internacionales de vuestro distrito. Viajar solos está expresamente prohibido por la normativa del programa.
Aunque en principio parece que el seguro médico también cubre las salidas fuera de Canadá, llegado el caso sería conveniente confirmarlo con la organización.
En caso de que viajen a EEUU u otro país os dejamos instrucciones.
Si vais a realizar algún viaje a EEUU también tendréis que gestionar una autorización de viaje para este país. Independientemente de si viajáis en avión o por tierra debéis tenerla, pero se obtiene de forma diferente.
En el caso de que viajéis en avión obligatoriamente tendréis que gestionar la autorización electrónica por internet, esta autorización se llama ESTA y es necesario solicitarla al menos 72 horas antes de tu viaje. Para gestionar el ESTA por internet dirigíos a este link: https://esta.cbp.dhs.
Tened a mano vuestro pasaporte y una tarjeta de crédito, el coste de la autorización es de $14 USA. El ESTA tiene un periodo de validez de 2 años o hasta que caduque el pasaporte si su validez es inferior a dos años. En el caso de que viajéis por tierra necesitaréis gestionar la autorización I-94 en la frontera estadounidense. Esta autorización tiene un coste de $7. A vuestra vuelta a Canadá también tendréis que pasar por la frontera estadounidense para que quede documentada la salida del país. Si no tienen los datos de salida más adelante pueden asumir que nunca abandonasteis el país y que permanecisteis allí de forma ilegal, lo que puede complicar futuros viajes.
Si viajáis en avión no tenéis que pasar por la frontera cuando salgáis del país para documentar la salida, ésta ya queda documentada en su sistema cuando cogéis el vuelo de vuelta.
También recordaros que si viajáis fuera de Canadá siempre lo tendréis que hacer con vuestros pasaporte, el “study permit” y los papeles del seguro. Por último, os recordamos que todos los viajes que realicéis durante vuestra participación en el programa tienen que ser acompañados de un adulto: familia anfitriona, profesores o monitores del programa de estudiantes internacionales de vuestro distrito. Viajar solos está expresamente prohibido por la normativa del programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario