Fases y estados de ánimo

Ya os lo explicarán. Las empresas encargadas del seguimiento y apoyo a los niñ@s tienen más que estudiado y analizado los cambios y fases de estado de ánimo por las que, a nivel general, suelen pasar durante su estancia.
Este análisis, resultado de su amplia experiencia, es orientativo y os servirá de referencia, ya que  no todos los niñ@s lo viven de igual manera.

Cuando te lo explican lo ves todo claro y lógico, pero eso no quita que después se te parta el alma cuando ves a tu hij@ con el "bajonazo".
Os recordamos que no sólo ellos van en esta montaña rusa de emociones y sentimientos, nosotros como mapas, también tenemos nuestros propios estados de ánimo: algunos se convertirán en verdaderos actores delante de sus hij@s, otros tendrán alergias a lo largo de todo un año... pero todos tendrán los sentimientos a flor de piel...
Una fecha importante a señalar en este sentido: NAVIDADES (evidentemente no necesita mayor aclaración).

El choque cultural que se producirá en la mayoría de los casos será grande, por generalizar un poco decir que en comparativamente son MUCHO más fríos que nosotros que somos mediterráneos, nosotros necesitamos contacto físico, un abrazo, una caricia, somos más de proximidad, y ellos en general no son de achuchones para que nos entendáis, y eso a la larga puede hacer que los niños no se sientan queridos, y eso no es así, hay muchas maneras de querer y apreciar, así que es otro de los temas de los que tendríais que hablar con vuestros hijos.
En el estado de ánimo de los niñ@s pueden además influir otros factores como el clima al que se enfrentan (las condiciones climáticas pueden llegar a ser duras y conllevar que se salga menos a la calle), o el que tengan o no relaciones extra familiares con otros chicos canadienses, internacionales y otros becados, etc.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario