Información sobre familias e institutos

Es uno de  las etapas más estresante para los niñ@s y mapas... ¿dónde me tocará?
Normalmente les informarán del distrito escolar que les ha tocado, y posteriormente, en un plazo que puede durar hasta varios meses, el instituto de destino y la familia de acogida, pudiendo conocer ambos a la vez (es lo más usual), o primero uno y después el otro.
Aquí nos remitimos y reiteramos la premisas expuestas: No comparar... y nada tiene que ser lo que inicialmente aparenta...
En primer lugar, no valorar como "bueno" o "malo" el destino que ha tocado. Hoy en día hay "exceso" de información y tanto por redes sociales como por internet, pueden conocer opiniones de becados anteriores que ya han estado en el distrito en cuestión: ¡Cuidado! Cada niñ@ es un mundo, y la experiencia de un becado anterior no tiene por qué coincidir con la que vaya a tener tu hij@ (ni para bien ni para mal). Cada niño tiene un poder de adaptación distinto y cada zona puede ofertar distintas actividades que atraigan de forma diferente a cada niñ@.

Eso si, al conocer el distrito escolar al que van destinados, ya conocen la zona de Canadá al que irán, así que... ¡ya comienza la búsqueda de información concreta de dicha zona!

Cada distrito escolar normalmente engloba a distintos institutos que acogen a estudiantes internacionales, y algunos se ponen en contacto con el estudiante previamente a su llegada y otros no.
En segundo lugar, cada familia es un mundo. Inicialmente, y hasta no convivir con ella, no se puede valorar si es mejor con hermanos o sin ellos, con otros internacionales o sin ellos, de una religión o de otra, familias monoparentales, matrimonios jóvenes o de edad avanzada... hasta que no llegue la hora de la verdad no la podrán valorar, y nuevamente, dependerá también del carácter del niño el adaptarse de una manera u otra a la familia.
No queremos asustar, pero son muchos los niños que van allí a estudiar, y aunque generalmente no hay problemas con las familias de acogida, si es cierto que en determinados momentos se producen problemas con las mismas, por distintos motivos, y que en alguna ocasión han tenido que cambiar de familia. Desde aquí nuestro máximo reconocimiento a aquellas familias (mapas e hij@s) que han tenido que pasar por esta dura experiencia, demostrando ser personas muy valientes, con gran entereza y madurez.
En otro sentido, PACIENCIA, antes o después llega el destino, aunque es inevitable el ponerse nervioso cuando ves que otros becados ya tienen toda la información y que tu hij@ todavía no sabe nada...

No perdáis de vista tampoco, que las agencias encargadas están velando en todo momento de nuestros hijos, y cualquier tipo de incidencia los propios niños tendrán que comunicarlas a sus respectivos coordinadores, todos ellos son encantadores, empáticos, sensibles y con una total disponibilidad para los niños, pero también para los MAPAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario