Medicamentos

Como os informarán, si el niñ@ toma normalmente alguna medicación es conveniente que lleve la necesaria para los meses que estará allí, acompañando el diagnóstico y el tratamiento traducido a inglés.

En Canadá los medicamentos son más caros que aquí y más difíciles de conseguir sin receta médica.

Algunos padres han preparado un kit básico que incluía: antibiótico, anti llagas, ibuprofeno, vitamina d, multivitamínico, Ginecanesten, Eferalgan, pomada antibiótica, eridosis, antigripales, antihistamínico, pomada para golpes tipo Voltarén…

Lo correcto sería acompañarlo con la receta de su médico  y preparar una lista con su traducción. Se pueden sacar de las cajas y adjuntarles los prospectos.

Cuidado especial para niños alérgicos o sensibles al polvo...

¡Gracias Beatriz, tu lista nos sirve de referencia!



1 comentario:

  1. Me gustaría haceros una pregunta referente a este tema, las recetas de medicamentos deben estar expedidas por los médicos de cabecera de la seguridad social, o pueden ser de médicos privados?

    ResponderEliminar