Diferencias climatológicas

Únicamente reseñar que siendo un país geográficamente tan extenso existen importantes diferencias climatológicas según la provincia en la que se encuentren.
 
En algunos casos se van a enfrentar a un frío al que no estamos para nada acostumbrados y como ya hemos comentado, el problema no es la sensación térmica en sí, si no lo que conlleva en la vida diaria: casi no ven el sol, van de casa al instituto y viceversa en bus o coche, casi no salen, no caminan... lo cual puede llegar a afectarles físicamente (cansancio, tristeza, desgana...)
 
Y nos queda lo peor por llegar ya que todavía no ha llegado el "frío" de verdad: autobuses cancelados, institutos cerrados o a los que no pueden acudir casi nadie...
 
¿Qué puedes pensar cuando ves predicciones meteorológicas con temperaturas máximas por debajo de 25 grados bajo cero?
A nivel anecdótico, el año pasado leía en Facebook comentarios de padres canadienses relacionados con las cancelaciones de los autobuses en días con temperaturas aún más bajas, y por lo que llegué a deducir hay veces que las cancelaciones se producen no por qué no se pueda transitar por las carreteras, si no por precaución, ya que por ejemplo el desplazamiento es de 30 minutos, por zonas rurales, y si el autobús se estropease y fallase la calefacción ¿Cuánto tiempo tardarían en llegar a recogerlos? ¿Cuánto tiempo aguantarían los niños con esas temperaturas y sin calefacción?...

En definitiva, hay que prepararse sobre todo psicológicamente, pensad que en casi toda España disfrutamos de un clima bastante benigno, exceptuando  algunas zonas de montaña o del interior. Nuestros hijos no están acostumbrados a ese salto tan grande de temperatura, y por ende la nieve de la que van a estar rodeados gran parte de su estancia allí. Por lo tanto, id mentalizando a los niños y vosotros a que no tiene absolutamente nada que ver con lo que han vivido hasta ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario